Convenios Fiscales Internacionales y Fiscalidad de la Unión Europea 2014.


  • EDITORIAL: CISS
  • ISBN: 9788499546223
  • FECHA DE EDICIÓN: 12/10/2014 12:00:00 AM
  • Nº DE EDICION:
  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 1696
  • DIMENSIONES: x
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


Especializada en el análisis de la normativa internacional tributaria que regula la doble imposición, el fraude de ley y la evasión fiscal de las rentas generadas por los sujetos pasivos no residentes en los estados donde éstas se producen. Ofrece un pormenorizado estudio de la legislación de la Unión Europea sobre imposición directa. NOVEDADES DE LA EDICIÓN 2014 Numerosas novedades procedentes tanto de las diferentes fuentes jurídicas que convergen en sus páginas, como de los criterios y conclusiones más recientes e interesantes emanadas de los foros internacionales más autorizados acerca de los diferentes aspectos analizados en la obra. -Novedades en materia sobre BEPS: Plan de acción contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. -Nuevos convenios para evitar la doble imposición y prevenir el fraude fiscal: Kuwait, Suiza, Reino Unido, Chipre, Argentina, República Dominicana... -Acuerdo España-USA sobre la Ley de cumplimiento tributario de cuentas extranjeras (FATCA). -Nueva Directiva del ahorro 2014/48/UE, de 24 de marzo. -Modificación de la Directiva Matriz-Filial 2014/86/UE. -Comentarios y referencias a numerosas novedades en materia de consultas tributarias, resoluciones económico-administrativas y sentencias de las diferentes instancias jurisdiccionales (Audiencia -Nacional, Tribunal Supremo, Tribunal de justicia de la Unión Europea...) La fiscalidad de alcance transnacional impregna desde las más importantes decisiones empresariales tales como las de inversión, planificación, etc., hasta un gran número de decisiones de orden jurisdiccional y también normativo. Se legisla a menudo comparando con las legislaciones extranjeras competidoras o teniendo en cuenta la compatibilidad de las normas domésticas con las coordenadas de fuentes jurídicas internacionales comunitarias, bilaterales, etc. Ante semejante paisaje la relevancia que cobran las "superestructuras normativas", y principalmente tanto las normas bilaterales asentadas en los Convenios sobre doble imposición como las fuentes jurídicas comunitarias, es absoluta.